Siete personas completaron los últimos 100 km del Camino Francés

El equipo posa frente a la Catedral de Santiago al finalizar la tercera edición de A Santiago por la Sordoceguera

10/07/2018

Una nueva edición de A Santiago por la Sordoceguera (2S4DB) fue completada con total éxito entre el 2 y el 8 de julio pasados.

En este reto, organizado por la FESOCE, dos personas con sordoceguera, con el apoyo de cuatro mediadores y un estudiante en prácticas, completaron los últimos 100 km del Camino Francés, entre Sarria y Santiago.

Éxito de A Santiago por la sordoceguera 2018

Después de A Santiago por la sordoceguera 2017, donde la comitiva la formaron 15 personas, 5 de ellas sordociegas, esta vez los participantes son dos repetidores. Maryam, que realiza la ruta por tercer año consecutivo, es una persona sordociega amante de las actividades al aire libre. No tiene restos visuales ni auditivos y hace uso de la lengua de signos apoyada para comunicarse. Estas circunstancias no le impiden apuntarse a las actividades y poner su empeño en completarlas. Los mediadores se turnan para brindarle atención 24 horas.

Fran es un deportista nato y en gran forma física. Repite el reto después de haber participado el año pasado. Marca el ritmo de la marcha, “nos lleva a todos”, es el comentario general. Para adecuarse al ritmo de cada usuario las comitivas llevan su propio paso. El equipo proporciona el apoyo necesario en términos no solo de comunicación, sino también de orientación, equilibrio y ayuda física, según el tipo de terreno y circunstancia: si es un camino pedregoso, si el suelo está mojado, si hay que cruzar un río, etc.

La tercera edición de A Santiago por la sordoceguera cambió de fecha, de septiembre, en las dos primeras ediciones, a julio. Para beneplácito del grupo, el calor no apretó y tampoco hizo tiempo de lluvia, con lo cual las condiciones fueron nobles para caminar.

La llegada a Santiago se cumplió el día sábado 7, donde fueron gentilmente recibidos en la Plaza del Obradoiro por una comitiva de la Organización de Discapacidades Sensorial de Galicia – XOGA, miembro de la FESOCE, quienes acompañaron en la merecida celebración.

Para la próxima edición el equipo se plantea estrenar otra ruta que ofrezca nuevos desafíos a los participantes.

Más información en la web de FESOCE:

Éxito de la tercera edición de “A Santiago por la sordoceguera”

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]